Muchas personas pensaran que comer vegetales es mas saludable que comer carne, la verdad es que si, pero cuando consumimos carne en cantidades exageradas y no variamos su origen. La carne provee las proteínas con las que el músculo se reconstruye, también aporta elementos como el hierro y aminoácidos esenciales. El truco esta en saber que carne comer mas y que carne comer menos; y en que hora conviene comer cierto tipo de carne. Un tip de EBE, es que comas carnes rojas durante el día y carnes blancas en la noche, disminuye el consumo de embutidos como: las salchichas, jamón, chorizos y longanizas. Come carne de res fresca y tres cuartos de cocción como máximo, para evitar que se degraden las proteínas y los elementos. A continuación te hablare de las cualidades de las carnes mas comunes:
Ovino y caprino: Tienen la grasa más saturada,
por lo que resulta aconsejable consumirlas de forma ocasional y con moderación.
Porcino: En la composición del músculo de la
carne de cerdo nos encontramos con una proporción de ácido graso oleico – el
mismo que predomina en el aceite de oliva – de derca del 60%. Además, el contenido en colesterol de la carne porcina (69
– 72 mg por cada 100g) es muy similar al de la carne de pollo (69 mg por cada
100 g) y ligeramente superior a la carne de ternera (59-65 mg por cada 100 g).
Vacuno: La vaca proporciona carne con una grasa
de saturación intermedia. Sin embargo, el gusto del consumidor europeo
continental ha condicionado la selección de las razas destinadas a la
producción cárnica de una forma diferente a la seguida en otras áreas
geográficas, especialmente el Reino Unido y América. Por su consumo aumenta el
riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.
Aves (pollo): La cantidad de grasa en el
músculo aviar es muy baja, lo que nos permite suponer que su carne es una
suerte de concentrado proteico.
Conejo:
Su carne
es la que tiene más grasa insaturada. Además tiene una proporción de grasa
relativamente baja – en músculo incluso menor del 3% – y con una variedad
interesante de ácidos grasos. Esto hace que sea la más “saludable”.